Gestionar un hotel sin previsiones es como conducir sin un mapa: puede que con el tiempo llegues a tu destino, pero no sin muchos desvíos innecesarios. Las previsiones no son solo para las grandes cadenas hoteleras: las propiedades independientes son las que más se benefician de una visión clara de lo que les espera. Veamos cómo las previsiones pueden ayudarte a ir un paso por delante y a convertir los conocimientos en ingresos.
¿Qué es la previsión hotelera?
Piense en las previsiones como la bola de cristal de su propiedad. Así como las previsiones meteorológicas le ayudan a planificar los días soleados o las tormentas, las previsiones de los hoteles le permiten anticipar la demanda, optimizar las operaciones y ajustar los precios. Desde la proyección de la ocupación de las habitaciones hasta los ingresos por segmento de mercado, las previsiones le ayudan a ver lo que viene y prepararse en consecuencia.
Por ejemplo, podría utilizar una previsión de ingresos diaria para planificar la dotación de personal, ajustar los precios e incluso alinear los suministros de alimentos y bebidas con la cantidad de huéspedes. Ya sea que gestione un hotel boutique de 10 habitaciones en Bérgamo, Italia, o un gran hotel en París, la previsión es su hoja de ruta para tomar decisiones basadas en datos.
¿Por qué es esencial la previsión?
La previsión va más allá de hacer números: se trata de crear oportunidades. A continuación, se explica por qué es indispensable realizar una previsión precisa:
- Manténgase a la vanguardia de las tendencias:predecir con antelación los aumentos o caídas de la demanda y adaptarse.
- Maximizar los ingresos:Afinar las estrategias de precios para aprovechar los períodos de alta demanda.
- Mejorar la experiencia del huésped:Garantizar el buen funcionamiento alineando la dotación de personal y los recursos con la demanda.
- Evite las trampas: detectar posibles deficiencias o cuellos de botella antes de que se conviertan en problemas.
- Planifique de forma proactiva:anticipar todo, desde las necesidades de suministro de alimentos hasta los cambios de ocupación.
Puede dirigir su propiedad con confianza hacia mejores resultados financieros manteniéndose proactivo en lugar de reactivo.
Los tipos de previsiones hoteleras
Los hoteleros suelen basarse en dos tipos principales de previsiones de ingresos por habitaciones:
- Previsiones de ocupación:Estas proyecciones se centran en la cantidad de habitaciones ocupadas diariamente, junto con métricas como ADR (tarifa diaria promedio) y RevPAR (ingresos por habitación disponible). Son fundamentales para la planificación operativa.
- Previsiones de demanda:Estas estimaciones proyectan las ventas potenciales de habitaciones si su capacidad fuera ilimitada. Destacan los períodos de alta demanda y brindan información sobre estrategias de precios y marketing.
Si bien ambos tipos son útiles, los pronósticos de demanda son particularmente poderosos para revenue management, ya que le permiten capturar oportunidades o evitar precios excesivos que podrían asustar a los huéspedes potenciales.
Cómo crear un pronóstico hotelero preciso
- Empezar con los datos:Analizar patrones de reserva pasados, tendencias estacionales y eventos especiales.
- Monitorizar las condiciones del mercado:Monitorear los precios de la competencia, los eventos locales y los cambios económicos.
- Seguimiento de las reservas actuales:Monitoree el ritmo de reservas y ajuste su pronóstico en función de las tendencias.
- Aprovechar la tecnología:Las herramientas automatizadas como RoomPriceGenie hacen que la previsión sea más rápida, más precisa y menos estresante.
- Tener en cuenta las variables:No olvide factores externos como el clima, cancelaciones o eventos locales inesperados: pueden afectar significativamente la demanda.
Por ejemplo, si de repente ocurre algo Se anuncia un festival de música cerca de tu propiedad.Actualizar su pronóstico rápidamente podría ayudarle a ajustar los precios y capturar el aumento en la demanda.
Cómo la previsión impulsa la estrategia de precios
La previsión le proporciona la información necesaria para tomar decisiones de precios basadas en datos. A continuación, le indicamos cómo:
- Aumentar tarifas durante alta demanda:Si su pronóstico predice ocupación total, es una señal de que las tarifas están aumentando mientras se mantiene un fuerte impulso de reservas.
- Identificar períodos de baja demanda:Utilice su pronóstico para planificar descuentos o promociones durante épocas de menor actividad.
- Optimice los ingresos en todas las fechas:En lugar de centrarse en la ocupación 100%, apunte al punto óptimo donde las tarifas de las habitaciones y la ocupación generan los mayores ingresos.
Por ejemplo, un hotel podría utilizar una restricción de duración mínima de estadía (MinLOS) durante los fines de semana de alta demanda, lo que incentiva a los huéspedes a reservar estadías más largas y maximiza los ingresos por habitación.
Pronóstico y control de inventarios
La previsión no solo tiene que ver con los precios, sino que también permite una mejor gestión del inventario. Si la demanda de determinados tipos de habitaciones es alta, considere lo siguiente:
- Implementación de restricciones:Utilice MinLOS o ajuste las políticas de cancelación.
- Ventas adicionales habitaciones premium:Cambiar la demanda hacia habitaciones de mayor valor ofreciendo mejoras a precios competitivos.
- Overbooking estratégico:Gestione los riesgos de no presentarse sobreventa
Por ejemplo, si las habitaciones de nivel básico siempre se agotan primero, ofrecer un pequeño descuento para los tipos de habitaciones premium puede equilibrar el inventario y, al mismo tiempo, impulsar el crecimiento de los ingresos.
Consejos y estrategias de pronóstico
A continuación se presentan algunos consejos y estrategias prácticas para perfeccionar sus pronósticos y maximizar su impacto:
- Reaccionar rápidamente a nuevos eventos
Los eventos inesperados, como conciertos, festivales o partidos deportivos, pueden afectar significativamente la demanda. Actualice sus previsiones tan pronto como se anuncien dichos eventos para mantenerse a la vanguardia y ajustar su estrategia de precios en consecuencia. - Contabilización de cancelaciones
Las cancelaciones, ya sean de reservas individuales o grupales, pueden distorsionar sus proyecciones. Incluya las tasas de cancelación y el lavado de grupo (la diferencia entre los asistentes que reservaron y los que realmente asistieron al grupo) en sus cálculos para evitar sorpresas desagradables. - Previsión de ocupantes por habitación
Conocer la cantidad de adultos y niños por habitación le ayudará a planificar necesidades adicionales, como capacidad de desayuno, acceso a la piscina o artículos adicionales como cunas y camas plegables. - Segmente sus pronósticos por mercado
Desglose su pronóstico por segmento de mercado o categoría de tarifa (por ejemplo, mejor tarifa disponible, descuento, corporativo, mayorista, grupo). Cada segmento se comporta de manera diferente y este nivel de detalle puede servir de base para estrategias específicas para optimizar los ingresos. - Analizar la demanda por tipo de habitación
Algunos tipos de habitaciones tienen mayor demanda que otras. Si las habitaciones de nivel básico se están llenando rápidamente mientras que las habitaciones premium se quedan atrás, considere vender más habitaciones estándar y mejorar la categoría de los huéspedes más adelante o ajuste los precios para cambiar la demanda a opciones de mayor valor. - Monitorear patrones de captación
Realice un seguimiento del ritmo de reserva (la rapidez con la que se llenan las habitaciones) para diferentes períodos. Si una fecha específica comienza a llenarse más rápido de lo esperado, es una señal clara de que debe ajustar las tarifas al alza. Por el contrario, una recuperación lenta puede requerir reducciones de tarifas para estimular la demanda. - Incorporar factores externos
Esté atento a las condiciones generales del mercado, como los patrones climáticos, los precios de la competencia y los eventos que se producen en toda la ciudad. Estos factores externos pueden afectar significativamente la demanda, y su integración en su pronóstico le garantiza la competitividad. - Revisar y aprender de las variaciones
Realice un seguimiento de la precisión de sus previsiones comparándolas con el rendimiento real. El análisis de las variaciones le ayudará a identificar áreas de mejora, lo que garantiza que las proyecciones futuras sean aún más precisas.
El papel de la automatización en la previsión
Realizar previsiones de forma manual puede parecer como montar muebles de IKEA sin instrucciones: es posible, pero innecesariamente complejo. Las soluciones de gestión de ingresos simplifican el proceso analizando los datos de su propiedad y las tendencias del mercado para generar previsiones precisas y prácticas. Además, la automatización significa que sus precios se ajustan de forma dinámica, lo que garantiza que nunca pierda oportunidades de ingresos.
Conclusiones clave
La previsión precisa es uno de los aspectos clave del éxito en la hostelería. Le ayuda a:
- Anticipar la demanda y los cambios del mercado.
- Optimizar las estrategias de precios e ingresos.
- Alinear las operaciones con las tendencias de ocupación.
Incluso las propiedades independientes pueden lograr previsiones sofisticadas sin esfuerzo con soluciones como los sistemas revenue management. No se limite a reaccionar ante el mercado: manténgase a la vanguardia.
Guía gratis:Los beneficios de la gestión de ingresos
Al leer esta guía, obtendrá información valiosa sobre cómo revenue management afecta a cada departamento y aprenderá cómo implementar estrategias de precios que aumenten los ingresos, agilicen las operaciones y mejoren las experiencias de los huéspedes.
haga clic aquí Para descargar la guía “Los beneficios de la gestión de ingresos”.
Más consejos para hacer crecer su negocio
Revfine.com es la plataforma de conocimiento líder para la industria de la hospitalidad y los viajes. Los profesionales utilizan nuestros conocimientos, estrategias y consejos prácticos para inspirarse, optimizar los ingresos, innovar los procesos y mejorar la experiencia del cliente.Explore el asesoramiento de expertos sobre gestión, marketing, revenue management, operaciones, software y tecnología en nuestro sitio web dedicado. Hotel, Hospitalidad, y Viajes y Turismo categorías.
Leave A Comment