El marketing digital personalizado es un enfoque comprobado para aumentar las reservas directas y los ingresos, pero la personalización no es una estrategia de “configúrelo y olvídese”. A continuación le mostramos cómo evaluar su programa de personalización de marketing y cómo cambiar cuando las métricas no cumplen con sus expectativas.

La personalización es importante para mejorar la experiencia de los huéspedes.

Viajar es personal. No importa si el propósito de un viaje es de negocios, de placer u otro, cada viajero tiene sus propios deseos y necesidades individuales para su viaje y, más específicamente, para su alojamiento.

Si bien el ruido de las propiedades rivales y las agencias de viajes en línea (OTA) nunca ha sido mayor, los equipos de marketing hotelero nunca han tenido herramientas de personalización más poderosas a su disposición. Correos electrónicos personalizados, entrega de contenido personalizado, recomendaciones de productos relevantes y anuncios dirigidos; Hoy en día, los especialistas en marketing pueden personalizar las comunicaciones a escala y abordar directamente las demandas de un viajero individual, lo que ayuda a que su propiedad se destaque entre el ruido.

Cada vez más equipos de hostelería están adoptando un enfoque de marketing personalizado, con uno estudio reciente y señaló que el 92% de los hoteleros consideró que la personalización es importante para mejorar la experiencia de los huéspedes.

Pero después de adoptar la personalización del marketing… ¿y luego qué?

Como ocurre con todas las estrategias de marketing, es importante que los equipos del hotel evalúen periódicamente la eficacia de su ejecución para identificar áreas de oportunidad y crecimiento.

Tres métricas para evaluar su estrategia de personalización

Estas son las tres métricas clave que los equipos de marketing hotelero deben utilizar para evaluar su estrategia de personalización.

1. Tasa de conversión

Como mínimo, el marketing personalizado debería hacer que aumenten las tasas de conversión.

Un éxito estrategia de personalización impacta significativamente las tasas de conversión al guiar a los huéspedes a través del proceso de reserva y presentarles ofertas e incentivos personalizados que resuenan con sus preferencias e intereses específicos. Es común que las propiedades vean que las conversiones se duplican o triplican, y algunos hoteles experimentan un repunte aún más dramático.

Si las tasas de conversión permanecen estancadas o aumentan solo modestamente durante un período de tiempo, el equipo debe reagruparse y adaptarse. Si las tasas de conversión aún no cumplen con las expectativas, considere trabajar con un equipo de marketing externo con experiencia y competente en personalización del marketing hotelero.

2. Ingresos por Usuario o Visitante (RPU/RPV)

La personalización debería generar ingresos incrementales al adaptar las ofertas y recomendaciones a las preferencias individuales de los huéspedes, aumentando la probabilidad de compras adicionales y ventas adicionales durante el proceso de reserva y el período previo a la estadía.

Si los ingresos por visitante aumentan con el tiempo después de la implementación del marketing personalizado, indica que sus esfuerzos se están volviendo más efectivos para convertir a los visitantes del sitio web en invitados o clientes.

Comprender cuántos ingresos genera cada visitante también puede ayudarle a determinar la rentabilidad de su sitio web. Al comparar los ingresos por visitante con el costo de adquirir visitantes, puede evaluar el mayor retorno de la inversión (ROI) de sus campañas de marketing y tomar decisiones informadas sobre la asignación de recursos.

Los ingresos por visitante también se pueden analizar en diferentes segmentos para ayudar a identificar qué tipo de huésped se adapta mejor a sus personajes. Esta segmentación le ayuda a identificar qué segmentos de clientes son los más valiosos y le permite ajustar sus esfuerzos de marketing en consecuencia.

3. Valor promedio del pedido (AOV)

Al implementar estrategias de personalización, es fundamental reconocer el impacto potencial en el refuerzo de flujos de ingresos adicionales.

Al presentar a los huéspedes ofertas e incentivos personalizados, los hoteles tienen la oportunidad de aumentar su AOV, generando mayores ingresos por transacción y maximizando su ROI.

¿Qué haces cuando las métricas no alcanzan tus objetivos?

La personalización a escala es un concepto relativamente nuevo. Son pocos los hoteles que lo han estado haciendo durante más de unos meses y los equipos necesitan tiempo para adquirir competencia.

Asociarse con un agencia de marketing hotelero con experiencia, como Screen Pilot, puede ser un trampolín para los equipos de hoteles que son nuevos en la personalización, asegurando una implementación rápida e integral.

Los equipos de hostelería con un programa de personalización establecido pueden beneficiarse de la ojos frescos de una agencia externa, que puede auditar, analizar métricas clave y sugerir ajustes para garantizar un programa optimizado.

Al centrarse en estas métricas clave, optimizar continuamente las estrategias de personalización y emplear la ayuda de un socio externo de marketing hotelero según sea necesario, los equipos del hotel pueden impulsar un crecimiento significativo, diseñar un viaje optimizado para los huéspedes y diferenciar su marca, tanto hoy como en los años venideros. venir.

Estudio de caso de hotel gratuito: Cómo la personalización del marketing motiva a los viajeros e impulsa las reservas de hoteles

En este estudio de caso compacto, encontrará datos que muestran la importancia de la personalización del marketing para el viajero promedio. Descargue el estudio de caso para descubrir cómo cualquier hotel con huella digital puede utilizar la personalización del marketing para aumentar las conversiones.

Haga click aquí para descargar el estudio de caso "Cómo la personalización del marketing motiva a los viajeros e impulsa las reservas de hoteles".

Más consejos para hacer crecer su negocio

Revfine.com es una plataforma de conocimiento para la industria de la hospitalidad y los viajes. Los profesionales utilizan nuestros conocimientos, estrategias y consejos prácticos para inspirarse, optimizar los ingresos, innovar procesos y mejorar la experiencia del cliente. Puedes encontrar todo consejos de hotel y hospitalidad en las categorias Gestión de los ingresos, Comercialización y distribución, Operaciones Hoteleras, Dotación de personal y carrera, Tecnología y Software.

Este artículo está escrito por nuestro Expert Partner Screen Pilot

Página de socios
Página de socios