Pregunta para nuestro panel de expertos en gestión de ingresos:
¿Cuáles son las tendencias revenue management más importantes que deberían estar en el radar del sector hotelero de lujo este año? (Pregunta de Pallavi Gaonkar)
Panel de expertos de la industria
Nuestro panel de expertos de la industria está formado por profesionales de la industria hotelera y de viajes. Tienen conocimientos completos y detallados, experiencia en la práctica o la gestión y son progresistas. Responden preguntas sobre el estado de la industria. Comparten sus conocimientos sobre temas como gestión de ingresos, marketing, operaciones, tecnología y discuten las últimas tendencias.
Nuestro panel de expertos en gestión de ingresos
- Pallavi Gaonkar - Director de Ingresos, Ayada Maldives
- Kathryn Baker, directora de operaciones de TCRM (Gestión Total de Ingresos Personalizada)
- Pablo Torres – Consultor Hotelero
- Heiko Rieder, vicepresidente sénior de Comercio y Distribución de Step Partners Europe
- Niko Krauseneck - Fundador, RevenueRebel
- Massimiliano Terzulli – Consultor de gestión de ingresos, equipo de ingresos de Franco Grasso
- Haga una pregunta a nuestro panel
- Únase a nuestro panel de expertos
“Creo que la tendencia más importante es la de precios abiertos, una estrategia flexible que rompe con las estructuras tradicionales de tasa fija como la Mejor Tarifa Disponible (BAR) o los niveles de descuento estándar.
En cambio, permite a los hoteles establecer diferentes precios en todos los segmentos y canales simultáneamente, según la demanda y la disposición a pagar. Este enfoque se puede aplicar no solo a las habitaciones, sino también a los ingresos por servicios complementarios, lo que permite ajustar las tarifas en tiempo real según la demanda, el ritmo de reservas y la posición competitiva. Si bien aún no he implementado esta estrategia, me resultó especialmente interesante mientras exploraba una demostración para un nuevo proyecto de sistema RMS. Me interesaría mucho conocer la opinión de quienes ya la hayan implementado.
“Las dos cosas principales que me vienen a la mente para las tendencias revenue management en el segmento de la hospitalidad de lujo son la lealtad y las comodidades/inclusiones en el lugar.
Los viajeros de lujo se encuentran entre los huéspedes más fieles y recurrentes, y los hoteles deben asegurarse de reconocer y recompensar a quienes regresan. ¿Cómo? Reconociéndolos mediante preferencias de seguimiento en el software CRM y ofreciendo recompensas a través de un programa de fidelización local o de terceros, si se trata de un hotel independiente.
Otro elemento importante es conocer las ofertas y servicios internos, no solo de su propiedad, sino también de la competencia. También es fundamental saber cuáles están cubiertos por la tarifa de servicios/resort y cuáles son adicionales; esta información debe estar clara tanto en el sitio web como en el motor de reservas.
“Una de las tendencias más impactantes en la hotelería de lujo será, en mi opinión, el cambio hacia precios dinámicos en todos los servicios auxiliares.
Tradicionalmente, los precios dinámicos se han centrado en las tarifas de las habitaciones, pero ampliarlos para incluir tratamientos de spa, comidas y bebidas, y otros servicios, puede optimizar el gasto total del huésped. ¿Por qué? Porque no tiene sentido aplicar revenue management solo en el espacio donde hay una cama. Fijar el precio de las citas de spa en función de las fluctuaciones de la demanda puede generar una mayor rentabilidad. Lo mismo ocurre con la implementación de precios dinámicos en el menú de comidas y bebidas. Pensemos... más RevPASM (Ingresos por metro cuadrado disponible) y menos RevPAR.”
Los viajeros de lujo esperan experiencias personalizadas, no solo durante la estancia, sino también en las fases de exploración y reserva. Los hoteleros deberían incorporar esto en su estrategia de marketing online y dirigirse a nichos de mercado con productos específicos que satisfagan los intereses de su público objetivo. Esto también debería incluir paquetes de productos para impulsar las ventas de servicios complementarios.
¿La respuesta rápida y sencilla a esto? La personalización.
Llevamos años hablando de crear experiencias y ofertas personalizadas, pero con la tecnología actual, es posible y los huéspedes lo esperan. Los hoteles de lujo deben ir un paso más allá para diferenciarse de los hoteles de gama media. Necesitan aprovechar su experiencia histórica en la creación de un servicio perfecto para crear experiencias verdaderamente únicas y memorables. Necesitan estar a la vanguardia de la digitalización y la personalización, generando así el máximo valor y el mayor potencial de ingresos.
En teoría, los hoteles de lujo de cinco estrellas son los que más podrían beneficiarse de las solicitudes revenue management debido a la calidad superior del servicio y las habitaciones que ofrecen, muy por encima de la media. Sin embargo, a menudo son los hoteles de lujo de cinco estrellas los que se resisten debido a una serie de factores culturales y psicológicos que les impiden bajar los precios por debajo de ciertos umbrales durante la temporada baja y subirlos por encima de ciertos umbrales durante la temporada alta. Como resultado, su rango de precios se mantiene relativamente estrecho y estático, a pesar de que podrían permitirse fluctuaciones de precios más extremas que los hoteles de tres o cuatro estrellas.
Además, creo que los hoteles de cinco estrellas son aún más adecuados para implementar una tendencia ya vigente: la personalización de experiencias. La tecnología moderna permite una elaboración de perfiles de usuario más precisa y la capacidad de ofrecer propuestas cada vez más personalizadas para cada huésped. Combinado con la amplia gama de servicios y experiencias que ofrecen los hoteles de lujo, y con el apoyo de las técnicas revenue management, estos hoteles tienen el potencial de alcanzar precios mucho más altos que antes, dirigiéndose a una clientela específica dispuesta a pagar estos precios, manteniendo así una alta reputación y una buena relación calidad-precio.
Haga una pregunta y únase a nuestro panel de expertos
¿Le gustaría que nuestro Panel de Expertos de la Industria respondiera una pregunta? ¿O le gustaría unirse a nuestra comunidad de expertos y compartir su experiencia, conocimientos y conocimientos con otros profesionales de la industria? A través de los botones a continuación, puede enviar una pregunta o enviar una solicitud para formar parte de nuestro panel de expertos.
Más consejos para hacer crecer su negocio
Revfine.com es la plataforma de conocimiento líder para la industria de la hospitalidad y los viajes. Los profesionales utilizan nuestros conocimientos, estrategias y consejos prácticos para inspirarse, optimizar los ingresos, innovar los procesos y mejorar la experiencia del cliente.Explore el asesoramiento de expertos sobre gestión, marketing, revenue management, operaciones, software y tecnología en nuestro sitio web dedicado. Hotel, Hospitalidad, y Viajes y Turismo categorías.
Leave A Comment